SUS ACTIVIDADES EN LA POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL

SUS ACTIVIDADES EN LA POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL

18 de abril de 2011

Ravi Shankar: EL ARTE DE VIVIR


Sri Sri Ravi Shankar es un reconocido líder humanitario y espiritual. Su visión de una sociedad libre de violencia y estrés ha inspirado a millones a expandir su responsabilidad para construir un mundo mejor.

El tres veces nominado al premio Nóbel de la Paz, visitó nuestro país cinco veces, el último encuentro fue suscitado en la Patagonia en 2008 donde más de 15 mil personas participaron de distintas asambleas, allí otorgó variadas conferencias y guió una meditación al pie del Glaciar Perito Moreno, en el marco de la Campaña Internacional por una Sociedad Libre de Violencia.
Beatriz V. Goyoaga, periodista española e instructora ad honorem de El Arte de Vivir sostuvo que "fue una suerte tener una vez más en Argentina un personaje que es requerido por foros, instituciones internacionales y gobiernos durante todo el año, su visita ayudará a que algunos miles más se sumen a un cambio para mejorar nuestra sociedad".
Este líder humanitario, además de la fundación El Arte de Vivir, también es el responsable fundador de la Asociación Internacional pro Valores Humanos. Ambas organizaciones son no gubernamentales, sin fines de lucro y conformadas por voluntarios. Más de 300 millones de personas han sido beneficiadas por sus programas. En Buenos Aires El Arte de Vivir está trabajando desde hace 10 años en cárceles, barrios marginados, empresas, escuelas, y en todo lugar donde sea preciso eliminar el estrés para que el individuo use el mayor potencial humano, según manifestó Beatriz Goyaga a Portal Patagónico.


Biografía
Sri Sri Ravi Shankar, nacido en el sur de la India en 1956, es reconocido como el más importante líder humanitario y espiritual. Su visión de una sociedad libre de violencia y estrés ha inspirado a millones a expandir su responsabilidad para construir un mundo mejor. Es un multifacético activista social cuyas principales actividades son promover la paz y restaurar los valores del individuo. Es mediador y negociador por la paz en zonas de conflicto en todo el mundo; otorga ayuda en zonas de desastres y en situaciones de trauma, presta auxilio en zonas de pobreza, ayuda a mujeres en riesgo, rehabilitación de presos y jóvenes, entre otras cosas.
En 1981, fundó la fundación internacional El Arte de Vivir, una ONG educacional y humanitaria, con rango de Consultor en el foro Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC). Presente en más de 140 países, esta fundación formula e implementa soluciones a problemas y conflictos tanto de individuos como de las comunidades o naciones. En 1997 Ravi Shankar fundó la Organización Internacional para los Valores Humanos a través de la cual tienen lugar centenares de programas de desarrollo sustentable en los 5 continentes. En el 2008 funda junto al Presidente de India Abdul Kalam y el Dalai Lama la Global Faundation for Civilizational Harmony.
Los cursos, técnicas y seminarios diseñados por él están produciendo cambios profundos en la humanidad, calmando las mentes y aumentando la confianza y el entusiasmo. Uno de sus aportes más significativos al mundo es el Sudarshan Kriya, una poderosa técnica de respiración que brinda bienestar físico, mental y emocional. Más de 300 millones apoyan en una forma u otra sus movimientos.
También recibió innumerables honores y nombramientos; fue tres veces nominado al Premio Nobel de la Paz; fue director de la Divinity School de la Universidad de Yale; recibió la Orden de la Estrella Polar (el honor más grande en Mongolia), la medalla de Pedro el Grande de la Federación Rusa, el premio mundial de la paz de India Sant Shri Dnyaneshwara y el Premio al Humanismo Mundial de Estados Unidos.



Fuente: http://www.portal-patagonico.com.ar/