“Tiene que quedar bien en claro que la coherencia respecto de los valores cooperativos no justifica actitudes de mera conservación. No se construye el futuro con la nostalgia por el pasado.
La coherencia tiene que ser estimada en cada proyecto en particular y eso lleva a la exigencia de que en la cooperativa, y en todo el sistema cooperativo, funcionen los mecanismos de control internos. La cooperación tiene raíces culturales antiguas y sólidas y un sistema de valores éticos, sociales y democráticos en los cuales se basa su identidad, que son esenciales pero no suficientes.
Zigmunt Bauman advierte que “La pertenencia a un sistema de valores debe ser demostrada con hechos, con la vida entera, y no simplemente blandiendo la partida de nacimiento. Si no, no se es convincente”.
Es preciso que los socios y la gente que está relacionada con la empresa perciban la existencia, en un mundo competitivo, de una plusvalía asociada con el modelo cooperativo. Así la cooperativa debe hacer evidentes y significativas las ventajas para sus socios, los cuales, a su vez, deben estar en condiciones de poder catar el sentido de su doble estatus de propietarios-usuarios.”
Ivano Barberini nació en Módena, Italia en 1939 y falleció el 6 de mayo de 2009. Era Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) desde 2001. Hombre de la actividad cooperativa desde su juventud. Fue presidente del Instituto de Investigación Internacional “Archivo Disarmo” -
Senador (m.c.) LUIS RUBEO.
Secretario del Consejo Consultivo del Parlamento Latinoamericano