SUS ACTIVIDADES EN LA POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL
28 de marzo de 2011
Ivano Barberini, Capitulo III
El primer principio básico es el de la adhesión libre y voluntaria, que excluye cualquier tipo de discriminación en función del sexo, el origen social, la raza, la creencia política o religiosa. El segundo principio es el del poder democrático ejercido por los socios, es decir que todos poseemos en iguales derechos de voto y en virtud de la regla Una persona, Un voto. El tercer principio es el de la participación económica de los socios, quienes contribuyen en forma equitativa al capital de sus cooperativas y conservan el control de ellas. El cuarto principio es el de la autonomía e independencia, los acuerdos que se celebran con otras organizaciones, incluso con los gobiernos, deben preservar siempre el poder democrático de los socios y mantener la independencia de la cooperativa. El quinto es el de la educación, formación e información, prevé el compromiso de informar y formar a los socios, a los directivos que son elegidos, a los ejecutivos y empleados de la cooperativa. El sexto es el de la cooperación entre cooperativistas, que se rige a asegurar mejores servicios a los socios, a fortalecer el movimiento cooperativo, operando en forma unificada con las estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales. Y el séptimo principio es del compromiso con la comunidad base al cual las cooperativas contribuyen al desarrollo duradero de sus comunidades, en el marco de las orientaciones que han sido aprobadas por los socios.
Entre los siete principios, la cuestión de la formación y la información debe ser leída en términos de transparencia, importancia central de la persona, y entrega a los socios de instrumentos que les den la posibilidad de actuar con plena conciencia, no subordinándose irracionalmente a la información que reciben, sino conservando toda su dignidad de personas capaces de interactuar".
Ivano Barberini nació en Módena, Italia en 1939 y falleció el 6 de mayo de 2009. Era Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) desde 2001. Hombre de la actividad cooperativa desde su juventud. Fue presidente del Instituto de Investigación Internacional “Archivo Disarmo” -
Senador (m.c.) LUIS RUBEO.
Secretario del Consejo Consultivo del Parlamento Latinoamericano.
23 de marzo de 2011
Homenaje al Día Internacional de la Mujer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBhObsb2aN3QfMGfby0kF4dYMGr3AOu9Jim4f9axbPdmwt__DRuS8l1BwTwMz6yCbcfuMi5igVkfZcWCO-xHiaQGaxlpC4vy5MZrPPtiRIzLuEkkcU4yAjJrJVNe89r8t3crRanZBbxI99/s400/ACI++igualdad+de+g%25C3%25A9nero.png)
María Rachid, Vicepresidenta del INADI y Presidenta de la FLGBT Mariana Carabajal, periodista Ana María Ramb, escritora
- La participación de Carolina Guevara, Marcos Peruyero y Marcelo Martin del Grupo Bachín Teatro
-Coordinación: Liliana Carpenzano, secretaria de Relaciones Institucionales del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos
A realizarse el día Martes 29 de marzo a las 19 horas.
Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Coordinación Floreal Gorini
Avenida Corrientes 1543, CABA
-Invita: Comisión de Género del IMFC
-Organiza: Comisión Asesora de la Filial de Buenos Aires del IMFC
20 de marzo de 2011
Ivano Barberini, EL VUELO DEL ABEJORRO
FRAGMENTOS DE CAPÍTULOS I , II
"La sociedad del conocimiento, en la que nos agrada ubicarnos, tiene que educar, ante todo, en la paz, en el aspecto de los derechos humanos y en la aceptación de la diferencia.
En este proceso de inserción en la sociedad, la cooperación es un resorte esencial para el desarrollo y el bienestar, no solamente de la propia sociedad, sino también de las personas desde el momento mismo de su nacimiento y de sus condiciones de vida.
En efecto, el espíritu cooperativo que debe ser alentado para contrarrestar la tendencia a competir, favorece también el desarrollo de la persona.
Una cooperativa no puede nacer sin que la gente la comprenda, sin que capte sus mecanismos y la desee realmente. La difusión de experiencias permitió sentar las bases de un crecimiento duradero.
Esas experiencias pudieron transmitir la sensación de que la cooperación no era u asunto limitado a determinadas condiciones y ámbitos específicos, sino que, por el contrario, era posible disfrutarla en cualquier ambiente socioeconómico.
Lo que se estaba proponiendo era una manera diferente de crear empresas, orientadas no a la obtención de ganancias, sino al mejoramiento del nivel de vida de la comunidad en la que surgía".
- Ivano Barberini nació en Módena, Italia en 1939 y falleció el 6 de mayo de 2009. Era Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) desde 2001. Hombre de la actividad cooperativa desde su juventud. Fue presidente del Instituto de Investigación Internacional “Archivo Disarmo” -
Senador (m.c.) LUIS RUBEO
Secretario del Consejo Consultivo del Parlamento Latinoamericano.
16 de marzo de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgak6dNGY5ttAYeGwlIqSFoVGhx9Nw2v3t447I6OBZQa2G-jJx6iZKaomRdQktCAlVamqiivFKg7HMftktGt7j_wOyYs4h6dyziTpzudHKp-Xebm8NNAA16zqdgu6T2CXgYFgtB_fKYwT10/s400/La+Cita.png)
Estimados amigos:
He recibido de la Sra. Escritora Edith Emmermann de Muro el libro de su autoria - LA CITA CON UN MILITANTE DE LA DEMOCRACIA- la conozco al igual que su esposo desde hace mucho tiempo, todos sumamos años de nuestras vidas en el BARRIO SALADILLO de nuestra querida ciudad de ROSARIO.
Seguramente la pertenencia a un mismo conglomerado genera un vinculo entre sus integrantes, capaz de impulsar como en el caso de EDITH el deseo de darle a su patria chica, desde el prodigio de su pluma, puesta de manifiesto en tantos libros de novelas, ensayos y cuentos, la mayoría premiados, un espacio a quien como yo, por vía del devenir convertirse desde la militancia política, en una persona de cierta nombradía.
Ella sabiendo seguramente que era reacio colaborar en la redacción de todo material biográfico, dado que aun me siento integrando el TIEMPO DE LOS HOMBRES hasta que Dios disponga, muy hábilmente tomo por el atajo creativo, pretextando estar conversando con MI DUENDE, iniciando así un vuelo sin escalas, sobre la vida del personaje, respetando mi posición de huir a toda exhibición fuera de tiempo.
EDITH dice no haber incursionado en política, ¿Puede ser?, más se la nota informada, seguramente por vía de su compañero Antonio, gran compañero y amigo que conoce detalles de mi vida personal y publica
Hecha las salvedades invito a su lectura, no es un libro partidario, me imagino que puede servir de disparador para un trabajo mas vinculado a las luchas realizadas por la militancia peronista de los barrios de Rosario, desde el 16 de Setiembre de 1955 hasta el advenimiento de la democracia.
El tiempo ha ido sepultando aquellos largos años de lucha y heroísmo, esta juventud nacional, popular y democrática que ha irrumpido después de la muerte irreparable de Néstor ,el gran compañero, este peronismo que surge con vigor inusitado, retomando el rol indelegable de ser custodios de un proceso de transformación profunda dentro de los canales de la democracia, siendo hoy gobierno bajo la conducción de la compañera Cristina, entre tantas cosas debe recuperar los iconos que se inmolaron en aquellos tiempos, para que con su sacrificio, después de tantas frustraciones, pudiera la Nación y su Pueblo saborear los buenos frutos que vamos recogiendo.
LUIS RUBEO
Para descargar el texto mencionado, por favor ingresar aquí: http://www.sendspace.com/file/kfmeoo
8 de marzo de 2011
ACI comunica:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRPGZ13EEBM10bccKWEWXnw31rXDLgTk84uYgerU3EiQWnrxTBZPCDxs8GGhmBws-7kLyV7umVHhwbD9nkFk27eXc8C9Qk4TOCVUKB6cXxrDGUTNqJyGwMMpJs41W_bvyAO8OFVVGQqRpI/s400/aci+americas.jpg)
Día Internacional de la Mujer – 8 de marzo 2011
"La igualdad en el acceso a la educación, la formación y la ciencia y la tecnología: camino hacia el trabajo digno para las mujeres”
En el Día Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas instan a las comunidades locales, nacionales e
internacionales, a centrarse en la importancia de la igualdad en el acceso a la educación, la capacitación y la
ciencia y la tecnología, como una vía fundamental para proporcionar oportunidades de trabajo decente a las
mujeres.
Invertir en educación para las mujeres tiene beneficios reconocidos no sólo para el bienestar de las propias mujeres, sino también para la sociedad en su conjunto. El vínculo entre una mejor educación para las mujeres y la reducción de la pobreza y los avances en materia de desarrollo humano, está muy bien documentado. El acceso de las mujeres a la educación ofrece una oportunidad significativa para el auto-empoderamiento.
Una mejor educación de las mujeres resulta en niños, chicas y chicos mejor alimentados, saludables y educados, rompiendo así el círculo vicioso de la pobreza intergeneracional. En efecto, sabemos que las mujeres educadas y empoderadas son agentes de bienestar familiar y comunitario y, por lo tanto, catalizadores para el desarrollo socio-económico a nivel nacional y local.
Las Naciones Unidas están solicitando a la comunidad internacional que se avance más allá de la simple promoción de la educación y la formación, permitiendo además la igualdad en el acceso a la ciencia y la tecnología, como medio para brindar a las mujeres un mejor acceso al trabajo decente.
El principio cooperativo sobre educación, formación e información cooperativa constituye el reconocimiento del importante papel que el movimiento puede desempeñar en este ámbito.
Muchas cooperativas han proporcionado a las mujeres la oportunidad de convertirse en empresarias y de acceder a un trabajo decente. Les han permitido salir de los mercados de trabajo informales y precarios. Han mejorado su acceso al crédito, a la información sobre productos y mercados, a la tecnología y a la formación en técnicas de gestión y desarrollo empresarial.
Boletín informativo No. 121. Año 5 08 de marzo, 2011
El 8 de marzo de 2011, Día Internacional de la Mujer, instamos a las organizaciones miembro de la ACI y a los cooperativistas en general, a no renunciar a la contribución de la gran reserva de talento que las mujeres cooperativistas representan; así como a fortalecer su compromiso para fomentar la igualdad en el acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología, proporcionando a las mujeres cooperativistas de programas de formación específicos, particularmente en el área de las nuevas tecnologías, y promoviendo
los intercambios que son un instrumento crucial para construir puentes y fomentar la colaboración entre los cooperativistas de todo el mundo.
Vamos a conducirnos con buenas prácticas y a mostrar lo que puede lograrse cuando las cooperativas permiten a las mujeres de todo el mundo cosechar los beneficios de la igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología!
Dame Pauline Green Stefania Marcone
Presidenta Presidenta
Alianza Cooperativa Comité de Equidad de Género
6 de marzo de 2011
Entrevista a "Noticias del Congreso Nacional"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI3mXiGDQCWRWANLjWWqIVjxETa5FCEvCwZJAHNR8YF21iKQSQQdJMSKFMSBGcnSlmbF_Topn3_ZNUgp5KXVlzWZ8rfGAbPVp7AXI463UaYJz33uGCE2FHG2DqwPu72Sx8q0WRNx9e99Jp/s400/Foto+Rubeo+2.png)
Comparto con ustedes mi entrevista a Noticias del Congreso Nacional.
http://www.sendspace.com/file/85521g