SUS ACTIVIDADES EN LA POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL
SUS ACTIVIDADES EN LA POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL
10 de febrero de 2011
red de parlamentarios cooperativistas de las americas
Invitamos a parlamentarios nacionales, provinciales o municipales,en actividad o con mandato cumplido, a integrarse en nuestra " RED DE PARLAMENTARIOS COOPERATIVISTAS DE LAS AMERICAS ". Tomar contacto al email : lrubeo@senado.gov.ar.
3 de febrero de 2011
DECLARACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN EN EGIPTO
Parlamento Latinoamericano
Consejo Consultivo
Secretaría Relatora
VISTO
La situación que atraviesa la República Árabe de Egipto y que la intensidad de los reclamos no tiene antecedentes en ese país.
Que sus habitantes, hombres, mujeres y niños egipcios han copado las calles para hacer oír sus reclamos a las autoridades, por el deterioro social y político que sufre su país.
Que según datos suministrados por la Organización de las Naciones Unidas son más de trescientos los muertos y miles los heridos en estas manifestaciones.
Que Egipto al igual que otros estados árabes, ostenta serios problemas tanto sociales cuanto políticos, como el aumento del precio de los alimentos y el incremento desempleo hasta llegar a cifras escalofriantes, de la mano de un alto nivel de corrupción estructural.
Que el pueblo egipcio está pidiendo una severa reforma política y social que obedece a los cambios que se han dado en el mundo relacionado con las crisis y los cambios políticos y económicos que las mismas traen aparejadas.
Que desde su origen el Parlamento Latinoamericano tuvo premisas irrenunciables como la afirmación de la paz, la seguridad y el orden jurídico internacionales.
CONSIDERANDO
La enorme incidencia que tiene la situación planteada en Egipto para la seguridad, el orden jurídico y la paz internacionales.
El compromiso de los países miembros para mantener estos valores alcanzados a veces a costa de mucha sangre.
La situación en la región y el efecto dominó que se observa a partir de padecimientos comunes, como un alto índice de desempleo entre la población más joven, las pocas posibilidades de progreso social y económico, el altísimo precio de los alimentos que los constituyen en muchos caso en privativos de una porción de la sociedad, en un contexto de corrupción institucional y violaciones a los derechos de las personas.
Tal como lo ha planteado la comunidad internacional a través de sus líderes, la necesidad de evitar la violencia.
Que regímenes como los del Presidente Hosni Mubarak con vocación de eternidad, que desconocen los derechos de su pueblo, gracias al compromiso de los hombres de buena voluntad, se encuentran en extinción.
EL CONSEJO CONSULTIVO DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO DECLARA:
* Su consternación frente a la situación planteada en la República de Egipto.
* Su unánime repudio a la violencia generada en torno a la manifestación de un pueblo que clama por sus derechos.
* y su arraigada certeza respecto del derecho de los pueblos a ser escuchados y la obligación de quién gobierna de tratar de dar respuesta, preservando ante todo la calidad de seres humanos de sus gobernados.
Consejo Consultivo
Secretaría Relatora
VISTO
La situación que atraviesa la República Árabe de Egipto y que la intensidad de los reclamos no tiene antecedentes en ese país.
Que sus habitantes, hombres, mujeres y niños egipcios han copado las calles para hacer oír sus reclamos a las autoridades, por el deterioro social y político que sufre su país.
Que según datos suministrados por la Organización de las Naciones Unidas son más de trescientos los muertos y miles los heridos en estas manifestaciones.
Que Egipto al igual que otros estados árabes, ostenta serios problemas tanto sociales cuanto políticos, como el aumento del precio de los alimentos y el incremento desempleo hasta llegar a cifras escalofriantes, de la mano de un alto nivel de corrupción estructural.
Que el pueblo egipcio está pidiendo una severa reforma política y social que obedece a los cambios que se han dado en el mundo relacionado con las crisis y los cambios políticos y económicos que las mismas traen aparejadas.
Que desde su origen el Parlamento Latinoamericano tuvo premisas irrenunciables como la afirmación de la paz, la seguridad y el orden jurídico internacionales.
CONSIDERANDO
La enorme incidencia que tiene la situación planteada en Egipto para la seguridad, el orden jurídico y la paz internacionales.
El compromiso de los países miembros para mantener estos valores alcanzados a veces a costa de mucha sangre.
La situación en la región y el efecto dominó que se observa a partir de padecimientos comunes, como un alto índice de desempleo entre la población más joven, las pocas posibilidades de progreso social y económico, el altísimo precio de los alimentos que los constituyen en muchos caso en privativos de una porción de la sociedad, en un contexto de corrupción institucional y violaciones a los derechos de las personas.
Tal como lo ha planteado la comunidad internacional a través de sus líderes, la necesidad de evitar la violencia.
Que regímenes como los del Presidente Hosni Mubarak con vocación de eternidad, que desconocen los derechos de su pueblo, gracias al compromiso de los hombres de buena voluntad, se encuentran en extinción.
EL CONSEJO CONSULTIVO DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO DECLARA:
* Su consternación frente a la situación planteada en la República de Egipto.
* Su unánime repudio a la violencia generada en torno a la manifestación de un pueblo que clama por sus derechos.
* y su arraigada certeza respecto del derecho de los pueblos a ser escuchados y la obligación de quién gobierna de tratar de dar respuesta, preservando ante todo la calidad de seres humanos de sus gobernados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)